top of page
Buscar

¿CÓMO PREVENIR EL ROBO INTERNO EN CONJUNTOS RESIDENCIALES?

  • Foto del escritor: VIFENALCO LIMITADA
    VIFENALCO LIMITADA
  • 1 sept
  • 2 Min. de lectura
VIFENALCO
VIFENALCO

La tranquilidad de una comunidad empieza desde adentro. Sin embargo, uno de los riesgos más comunes y a la vez más silenciosos, es el robo interno. Este tipo de hurto no lo comete un desconocido, sino personas que ya tienen acceso al conjunto: empleados de servicios generales, vigilantes, contratistas, visitantes frecuentes e incluso algunos residentes. 

Prevenir estos incidentes no solo evita pérdidas materiales, sino que fortalece la confianza y mejora la convivencia entre vecinos. 

En Vifenalco, compartimos 6 estrategias clave para proteger tu comunidad: 


  1. Contratación responsable del personal interno  

 

El primer filtro para evitar pérdidas es la verificación de antecedentes de todo el personal vinculado: vigilantes, jardineros, aseadores, técnicos, entre otros. Es indispensable que las empresas proveedoras cumplan con procesos de selección rigurosos y documentación completa. Exige siempre certificados, referencias y antecedentes al día. 

 

  1. Control de accesos estricto y personalizado  

 

Muchos conjuntos aún permiten la entrada de contratistas o domiciliarios sin registro adecuado. Implementa un sistema donde todo visitante quede registrado: 

  • Nombre completo 

  • Motivo de ingreso 

  • Documento de identidad 

  • Tiempo estimado dentro del conjunto 

 Y si es posible, complementa con lectores biométricos o tarjetas inteligentes para residentes y empleados. 


  1. Videovigilancia activa en zonas críticas 

Instala cámaras en puntos estratégicos como porterías, parqueaderos, salones comunales y accesos a torres. 

  Recuerda: no basta con instalarlas, deben funcionar correctamente, tener buena resolución y ser monitoreadas de forma regular. 

  💡 Consejo: revisa grabaciones aleatorias para detectar comportamientos inusuales. 


  1. Supervisión del ingreso y salida de bienes  

 

Evita que objetos valiosos salgan del conjunto sin autorización. Un protocolo sencillo puede ser: 

  • Notifica a la portería sobre mudanzas o retiro de electrodomésticos 

  • Verifica permisos y registra datos de vehículos de carga 

 

  1. Fomentar la cultura de denuncia segura  

 

La mayoría de robos internos no se reportan por temor o desconfianza. Invita a los residentes y empleados a reportar comportamientos inusuales, siempre con respeto y confidencialidad.  

 

Una opción eficaz es implementar un buzón físico o virtual de denuncias anónimas administrado por la copropiedad o la empresa de seguridad. 

 

  1. Revisión periódica del esquema de seguridad 

 

Haz evaluaciones trimestrales junto a la empresa de vigilancia para revisar: 

  • Zonas vulnerables 

  • Rotación de personal 

  • Protocolos incumplidos 

  • Casos sin solución 

Una auditoría preventiva puede evitar pérdidas significativas. 

Un conjunto seguro depende de una comunidad atenta, organizada y respaldada por un sistema de seguridad integral.


En Vifenalco, diseñamos soluciones que combinan vigilancia física, tecnología de punta y capacitación para administradores, empleados y residentes. ¡Contáctanos! 

 
 
 

Comentarios


bottom of page