En el mundo de la seguridad electrónica, el año 2024 promete estar lleno de innovaciones y avances. A pesar de los desafíos, las organizaciones se embarcan en un viaje centrado en la agilidad, la optimización de datos y la eficiencia de los recursos. A continuación, exploraremos las tres principales tendencias que darán forma al futuro de la seguridad electrónica y automatización en los edificios.
1. Convergencia entre seguridad electrónica y TI
La colaboración entre los equipos de TI y seguridad electrónica se acelera en 2024. El aumento del personal en los departamentos, la ampliación del rol del Operaciones de Seguridad (SECOPS) y el monitoreo por parte del departamento de TI son estrategias clave. Esta convergencia permitirá tener una visión integral de sistemas, riesgos y aprovechamiento de datos a través de soluciones conectadas a la nube.
2. Automatización
El año 2024 se presenta como un período emocionante para la seguridad electrónica y la automatización de edificios. Las tendencias mencionadas marcan un camino hacia la innovación, la eficiencia y la mejora continua. Para Vifenalco, estar a la vanguardia de estas tendencias asegura no solo la seguridad de sus clientes, sino también, un posicionamiento sólido en la era digital.
3. Innovaciones en controles de acceso
En 2024 seguirá siendo prioritario modernizar el control de acceso. Para facilitar las actualizaciones y fomentar la innovación continua nos estamos moviendo hacia un modelo de nube híbrida y soluciones de control de acceso preparadas para la nube. Al unificar el control de acceso con otros sistemas, como el sistema de climatización e iluminación, podremos mejorar la eficiencia operativa. Además, el enlace con los dispositivos móviles proporcionará una experiencia más fluida y segura.
En el constante avance hacia entornos más seguros y eficientes, los controles de acceso se sitúan a la vanguardia tecnológica. Examinemos las innovaciones más destacadas que están transformando radicalmente los sistemas de control de acceso.
- Accesos personalizables
La evolución de los controles de acceso biométricos ha llevado a la creación de identidades de acceso únicas para cada usuario. Desde empleados hasta directivos, cada individuo ahora puede tener restricciones personalizadas, ajustables en tiempo real.
- Informes y alertas
Los sistemas de control de acceso inteligentes registran minuciosamente todos los movimientos, desde el ingreso de empleados hasta las visitas y los intentos fallidos de acceso no autorizado. Estos informes detallados proporcionan a las empresas un conocimiento inmediato sobre actividades fuera de lo común, como intentos de acceso en horarios no permitidos o a áreas restringidas.
- Lectores biométricos multiespectrales
La innovación se extiende a la adaptabilidad de los lectores biométricos de huellas. Estos dispositivos garantizan una lectura precisa en cualquier situación, incluso con dedos sucios, cicatrices, humedad, grasas, cremas o guantes de látex.
- Biometría sin contacto
La última frontera en tecnología de control de acceso biométrico es la implementación de lectores de huella sin contacto. Estos dispositivos capturan la huella dactilar en fracciones de segundo de manera segura e higiénica. Utilizando la inteligencia artificial más avanzada, estos lectores incorporan una tecnología de captura dinámica que identifica y bloquea el acceso a huellas impresas en 3D, moldes de gel, silicona u otros materiales sofisticados.
Síguenos en nuestras redes sociales y descubre más sobre nosotros:
Te puede interesar: El camino hacia el talento y bienestar
Comments